viernes, 5 de octubre de 2012

Encontre unos tips de como tejer sin cansarse......tanto



Algunas veces cuando tejo  me duelen las manos y la espalda, por permanecer en una misma posiciĆ³n, mi abuelita decia que no  debia lavarse las manos con agua frĆ­a despuĆ©s de tejer un buen rato porque daba reuma, no tengo reuma pero sĆ­ he notado que al lavarme las manos con agua frĆ­a despuĆ©s de tejer me resta flexibilidad por un rato, creo que con la edad esto aumenta, asĆ­ que debemos cuidarnos y por las dudas tener agĆ¼ita calientita para usarla despuĆ©s de tejer.
Encontre unos tips para no cansarnos tanto, en este sitio www.iknitts.com, espero les sirvan.




1. Tejer con buena luz
Si son de tejer en la cama antes de ir a dormir, fĆ­jense de no estar usando un lĆ”mparas  demasiado tenues. Traten de acercarlo lo mĆ”s posible a la cama asĆ­ alumbra mejor el tejido... a veces unos centĆ­metros mĆ”s cerca hacen una enorme diferencia.

2. Patrones con letra diminuta
Cada tanto las revistas o libros vienen con la letra demasiado pequeƱa y cuesta leerla. Una buena idea es sacarle una fotocopia al patrĆ³n ampliĆ”ndolo un poco asĆ­ leemos mas tranquilas mientras tejemos. Si no pueden hacer una fotocopia, se acuerdan de las lupas? este es un excelente momento para ponerlas en uso nuevamente.

3. Para tejer lanas oscuras
Si te resulta mƔs difƭcil tejer una lana oscura puedes poner una tela clara en tu regazo para contrastar con el tejido, y si ademƔs usas agujas de colores claros mucho mejor.

4. Para no perderte en que lĆ­nea estĆ”s en el patrĆ³n
Una buena idea es ir pintando con marcador resaltador a medida que vas terminando de tejer las hileras. AsĆ­, cuando vuelvas a consultar el patrĆ³n, encontraras rĆ”pidamente por donde ibas (aquĆ­ con una fotocopia tambiĆ©n es mejor, asĆ­ no arruinan la revista o el libro).

5. Para estar mĆ”s cĆ³modas en una silla
Muchas veces estamos sentadas y sin darnos cuenta estamos en una posiciĆ³n que se vuelve incĆ³moda luego de un tiempo. Algo que ayuda a relajar las piernas es colocar un banquito o un almohadĆ³n bajo los pies para levantarlas un poquitĆ­n.

6. Para sentarse mas derechas
Cada tanto quitar las almohadas y sentarse derechitas contra el respaldo de la cama. Podemos colocar un almohadoncito pequeƱo en la zona lumbar para dar soporte. Si estƔn en una silla lo que pueden hacer es sentarse con las piernas cruzadas como indio, asƭ mantienen un poco mas derecha la espalda y de paso relajan las piernas.

6. Para relajar los nudillos de los dedos
Colocar las manos sobre una superficie dura y tocar suavemente como si fuera un pianito. Moviendo cada dedo por separado hacia arriba y hacia abajo.... asĆ­ relajamos un poquito la tensiĆ³n en nudillos.

7. Para relajar las muƱecas
  girar las muƱecas de lado a lado suavemente es excelente para relajarlas.

8. Recordar bajar los hombros
Ay de mĆ­ y de mis hombros. Soy de colocar cartelitos en la compu que dicen "bajar los hombros" para no olvidarme de relajarlos. Lo mismo cuando tejo, coloquen algo que les recuerde bajar los hombros y relajarlos... asĆ­ no terminan con las agujas en el mentĆ³n y todas tensionadas.

9. Para relajar los hombros ya tensionados
Si se olvidaron de bajar los hombros y definitivamente tejieron un rato con las agujas al mentĆ³n lo que se puede hacer es levantar los dos brazos bien en alto... estiiiiiirense un poquitito.... y hagan como si desenroscaran unas lamparitas imaginarias en el aire.

10. Para relajar antebrazos
Junten las palmas de la mano bien pegaditas. Con los brazos flexionados apunten hacia afuera con la punta de los dedos... y luego sin separar las manos giren para apuntar hacia adentro.

11. Para relajar los dedos
Con las manos en la misma posiciĆ³n que el punto 10 abrimos y cerramos los dedos. Podemos tambiĆ©n separar las palmas sin despegar la punta de los dedos y hacer un hueco como si fuera una pelota y mover asĆ­ un poquito como rebotando las manos una contra otra.
DespuƩs separamos las manos y abrimos los dedos una a la vez. y luego en grupos.)

12. Cuidar las manos
Muchas veces la lana nos reseca la piel o enrojece la punta de los dedos si es muy Ɣspera, asƭ que una buena idea es lavar las manos con agua fresca y colocarnos un poco de crema. Masajear cada mano y cada dedo por separado, presionando y arrollando suavemente las puntas de los dedos.

 

1 comentario: